Por: César López
La propuesta para castigar con cárcel a los docentes y directivos de escuelas que permitan o incentiven el acoso escolar y que este derive en el suicidio de un estudiante fue rechazada por la presidenta del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, y ofreció abrir foros de debate con el magisterio en Puebla.
Reprobó que se pretenda criminalizar a los trabajadores de la educación e imponer sanciones económicas y una pena de hasta cinco años de cárcel y por lo contrario reconoció el trabajo hecho por los maestros y los directivos de las instituciones educativas, como lo planteó el diputado de Morena, Roberto Zataraín Leal.
Expresó que por el contrario se debe buscar ofrecer las herramientas necesarias los profesores para atender con eficiencia a los alumnos que son víctimas de bullying y a quienes son los responsables del acoso escolar, para frenar estas conductas y evitar que más alumnos pierdan la vida.
“La trascendencia de la docencia me obliga a hacer un reconocimiento explícito y decirles a las y los maestros del estado que estamos con ustedes (…) Desde este momento expresó que no soy partidaria ni estoy a favor de ninguna iniciativa o propuesta que eche por tierra tan noble labor, necesitamos reinvindicar la labor del docente, recuperar la autoridad en las aulas en beneficio de toda nuestra sociedad”.
García Chávez manifestó que en el Poder Legislativo tienen abiertas las puertas para socializar esta iniciativa e incluso se comprometió que en la discusión en comisiones se sumará la opinión del magisterio para tratar de alcanzar acuerdos que permitan atender el problema sin perjudicar a los maestros y directivos.
Hay que señalar que esta postura fue respaldada por los diputados Elías Lozada Ortega y Leonela Jazmín Martínez Ayala de Nueva Alianza Puebla (PANAL), Azucena Rosas Tapia, Floricel González Méndez y Soledad Amieva Zamora de Morena.