Por: César López
El recorte presupuestal aplicado al Instituto Nacional Electoral (INE) provocará una reducción de alrededor del 60 por ciento en el número de casillas que se instalarán en Puebla para la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal, programada para el mes de junio.
El presidente de la Junta Local del INE, Edgar Humberto Arias Alba, señaló que desafortunadamente el presupuesto asignado para este proceso comicial está provocando una serie de complicaciones para la organización, sin embargo, están trabajando para sacar adelante estas elecciones.
Refirió que en los comicios concurrentes de 2024 se instalaron casillas en los diferentes distritos electorales en función del número de habitantes por sección, con el objetivo de que cada una atendiera en promedio a 750 votantes y en esta modalidad de “casillas seccionales” estarán recibiendo alrededor de cuatro mil ciudadanos.
“Por qué ahora se van atender a más ciudadanos en las casillas pues es por las restricciones presupuestales (…) Así es que en el caso de Puebla para la elección 2024, en la elección federal para el Poder Ejecutivo y Legislativo, instalamos poco más de 8 mil 300 casillas y ahora con este nuevo modelo de casillas seccionales apenas y vamos a superar las 3 mil 100, más o menos”.
Hay que señalar que de acuerdo con el INE, se tiene proyectado instalar 3 mil 732 casillas seccionales, de las cuales 2 mil 901 son básicas, 813 contiguas y 18 especiales, para recibir los votos de los ciudadanos en la jornada electoral programada para el primer día del mes de junio de 2025.
Además de que al corte del 13 de febrero de 2025, el Padrón Electoral de Puebla se encuentra conformado por 5 millones 149 mil 328 ciudadanas y ciudadanos, mientras que la Lista Nominal de Electores se encuentra integrada por 5 millones 020 mil 229 ciudadanas y ciudadanos, según Vocalía del Registro Federal de Electores.