Proponen al Congreso castigar hasta con 15 años de cárcel a quienes a través de propuestas engañosas en redes sociales induzcan a una persona para cometer un delito o las reclute con fines sexuales.
La diputada por el Partido Acción Nacional (PAN), Celia Bonaga Ruiz, señaló que desafortunadamente está en aumento el número de ofertas de trabajo, oportunidades educativas y grupos de juegos falsos.
Destacó que estas publicaciones engañosas prometen beneficios desproporcionados como altos salarios, becas internacionales y recompensas por participar en supuestas comunidades de juegos en línea.
Manifestó que esto solo es “un gancho” para captar la atención, principalmente de mujeres y menores de edad, y reclutarlos para realizar actividades ilícitas o en su caso explotarlos con fines sexuales.
“Se ha identificado un aumento alarmante en la difusión de contenido engañoso a través de medios digitales e impresos, principalmente mediante supuestas ofertas de empleo, invitaciones a participar en videojuegos en línea o anuncios de oportunidades educativas. Estas publicaciones son utilizadas como medios para la comisión de delitos de naturaleza sexual”.
Bonaga Ruiz puntualizó que esta reforma al artículo 481 del Código Penal de Puebla propone una pena de seis a 10 años de cárcel y una multa de 300 a 900 Unidades de Medida y Actualización (UMA´s)
Agregó que el castigo se incrementará en una mitad si la víctima es un menor de edad, una persona en situación de vulnerabilidad o cuando en la comisión del delito participe un funcionario.