20.4 C
Puebla
viernes, octubre 24, 2025
spot_img
spot_img

Promueve Voluntariado del Congreso del Estado tradición del “Día de Muertos” 

Con la finalidad de preservar, valorar y promover la tradición mexicana del “Día de Muertos”, que es Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la UNESCO, el Voluntariado del Congreso del Estado llevó a cabo, en la sede del Poder Legislativo, la exhibición de ofrendas, catrinas y el concierto especial de voces.

Durante este evento, la titular del Voluntariado del Congreso del Estado, Minerva García Chávez destacó la importancia de promover este tipo de actividades que permiten fomentar nuestras raíces y cultura.

La exhibición consta de tres ofrendas. La primera dedicada a Sor Juana Inés de la Cruz, la cual fue presentada por la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior y Superior y el Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla. La segunda ofrenda en honor de los seres sintientes Frida y Proteo, elaborada por el Movimiento Animalista, y la tercera ofrenda dedicada a las mujeres indígenas, la cual fue realizada por el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH).

Durante el recorrido, la primera ofrenda la presentó el director del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, Germán Molina Carrillo, quien destacó la obra de la escritora Sor Juana Inés de la Cruz, una de las grandes exponentes del Siglo de Oro de la literatura en español.

La exposición de la segunda ofrenda estuvo a cargo de la activista del Movimiento Animalista, Silvia Guadalupe Jiménez Aragón. En su explicación señaló que la ofrenda está dedicada a los héroes de cuatro patas, rescatistas de la Marina, que a través de su entrenamiento salvaron muchas vidas en situación de desastre.

La tercera ofrenda fue presentada por la maestra del CENHCH, Gabriela Gutiérrez Sánchez, quien dio a conocer la importancia del papel de las mujeres indígenas, en el pasado y el presente de nuestro país.

Posterior a la presentación de ofrendas se llevó a cabo un concierto de voces con la soprano Cinthya Lad-Gue y el tenor Christian Kurt Arteaga Sánchez.

En este evento también se contó con la presencia de la diputada Ana Laura Gómez Ramírez, el secretario General del Congreso, Julio Leopoldo de Lara Valera; el director general de Administración y Finanzas del Congreso, Luis Antonio Muñoz López, así como titulares de los Voluntariados del Gobierno del Estado.

Arroba Noticias
Arroba Noticias
Redacción Arroba Noticias
spot_img
spot_img
spot_img

Articulos relacionados

Presentan Parlamento Internacional de Derechos Humanos en favor de migrantes poblanos

La diputada Araceli Celestino Rosas presentó el Parlamento Internacional de Derechos...

Impulsa JLF reforma para fortalecer valores en el deporte

El diputado José Luis Figueroa Cortes, presentó una iniciativa...
spot_img
spot_img