18.3 C
Puebla
domingo, septiembre 7, 2025
spot_img
spot_img

Llamado al diálogo y a la construcción de soluciones en favor de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán

Ante los hechos ocurridos en días recientes en el municipio de Teteles de Ávila Castillo, y que se agravaron con la quema de una unidad de transporte público perpetrada por la organización 28 de Octubre, así como la toma de casetas y de la presidencia municipal en días pasados, hago un respetuoso llamado a las integrantes del Consejo Estudiantil de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” a retomar las mesas de diálogo con el Gobierno del Estado, priorizando el camino de la paz y la construcción colectiva de soluciones que beneficien directamente a la comunidad educativa.

Como mujer formada en la lucha social, reconozco y respaldo el derecho a la manifestación, especialmente cuando se trata de una causa tan sensible y prioritaria como el acceso a la educación. Sin embargo, estoy convencida de que la violencia no puede ser el camino, pues pone en riesgo la integridad de las personas y desvía el enfoque de las legítimas exigencias de las estudiantes.

En mi papel como legisladora, y en un esfuerzo por coadyuvar, presenté recientemente un exhorto ante el Congreso del Estado de Puebla dirigido a la Secretaría de Educación del Estado, solicitando:

  • Fortalecer los canales formales de diálogo con la comunidad estudiantil, en pleno respeto a sus derechos humanos.
  • De igual manera, se establece en el sentido de garantizar los derechos humanos a las alumnas de nuevo ingreso y que la Secretaría de Educación Pública, haga las recomendaciones necesarias para evitar las tan mencionadas novatadas que año con año realizan al inicio de ciclo escolar.

La educación rural es un pilar fundamental para el desarrollo de las zonas históricamente marginadas, y las normales rurales representan un espacio de oportunidad, dignidad y transformación para miles de jóvenes en condiciones de vulnerabilidad. Por ello, el cierre prolongado de la Normal Carmen Serdán y los actos de vandalismo afectan profundamente no solo la formación académica, sino también el futuro de generaciones enteras.

Confío en que el diálogo, el respeto mutuo y la voluntad de avanzar por el bien común prevalecerán. Reafirmo mi compromiso con la defensa de la educación pública, con los derechos de las estudiantes normalistas y con el fortalecimiento de las instituciones que construyen justicia social desde las aulas.

Arroba Noticias
Arroba Noticias
Redacción Arroba Noticias
spot_img
spot_img
spot_img

Articulos relacionados

spot_img
spot_img