La diputada de Movimiento Ciudadano, Fedrha Isabel Suriano Corrales, presentó ante el Pleno de la LXII Legislatura del Congreso del Estado la Iniciativa en materia de Disciplina y Control Financiero, que reforma el artículo 33, fracción XXV, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla, con el propósito de evitar que los recursos públicos sean puestos en riesgo mediante inversiones financieras discrecionales.
Durante su exposición ante las diputadas y diputados, la legisladora destacó que esta propuesta no solo representa un ajuste legal, sino un compromiso ético con la transparencia, rendición de cuentas y la protección del patrimonio de todas y todos los poblanos.
“El dinero público no se invierte, se administra y se protege. La prudencia financiera no es un tema técnico, sino un deber moral de todo gobierno responsable”, subrayó la diputada Suriano Corrales.
La iniciativa propone establecer una prohibición expresa para impedir que cualquier servidor público invierta recursos del erario en instrumentos financieros de riesgo, salvo cuando exista autorización expresa del Congreso del Estado, otorgada por mayoría absoluta y previa solicitud fundada y motivada del titular del Poder Ejecutivo.
La legisladora recordó que Puebla fue testigo de un caso grave de manejo irresponsable de recursos públicos, cuando más de 600 millones de pesos fueron invertidos en Accendo Banco, institución posteriormente liquidada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Fedrha Suriano explicó que esta situación se originó por un vacío legal que permitió interpretaciones amplias de las facultades de la Secretaría de Planeación y Finanzas. Por ello, consideró urgente cerrar la puerta a la discrecionalidad y establecer reglas claras para proteger el erario y restaurar la confianza ciudadana en las instituciones.
Precisó que la reforma no obstaculiza las funciones del Poder Ejecutivo, sino que distingue entre operaciones ordinarias de administración y aquellas de carácter especulativo o de riesgo, las cuales deberán contar con autorización legislativa.
“Movimiento Ciudadano cree en la política que previene, no en la que reacciona. Esta iniciativa responde a la visión de convicción de que la disciplina financiera y la transparencia no son opciones, son obligaciones”, enfatizó.
Finalmente, la diputada hizo un llamado a todas las fuerzas políticas del Congreso para aprobar esta reforma sin tintes partidistas, poniendo por delante el interés de Puebla y el bienestar de su gente.









