El ex presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, podría haber incurrido en un posible daño patrimonial superior a los 261 millones de pesos en su cuenta pública 2023, reveló la Auditoría Superior del Estado (ASE).
De acuerdo con el Informe Individual de Resultados, entregado por la ASE al Congreso de Puebla, el ex munícipe enfrenta observaciones en la aplicación de su presupuesto.
Resaltó que se generaron 58 observaciones, de las cuales 13 fueron aclaradas, se emitieron 6 recomendaciones y 26 solicitudes de aclaración, así como 15 Pliegos de observaciones.
El documento destacó que el monto observado alcanza los 261 millones 290 mil 679 pesos, de los cuales 101 millones 739 mil 240 pesos, correspondiente a 67 contratos de servicios de comunicación y publicidad.
En este rubro se detalló que la administración de Rivera Pérez no proporcionó la documentación que acredite los “entregables” o testigos del servicio prestado, así como las constancias de inscripción al padrón de proveedores, entre otros.
Otra de las observaciones fue por un monto de 5 millones 950 mil pesos y está relacionada con el “Servicio de mantenimiento integral, preventivo, correctivo e iluminación de las 74 fuentes” que fue por
Además de 23 millones 488 mil 510 pesos correspondiente a un convenio de colaboración multianual formalizado con la Universidad Autónoma de Chapingo por seis tipos de servicios
Una observación más fue por 23 millones 488 mil 510 pesos, debido a que dicho monto no fue comprobado del convenio de colaboración multianual formalizado con la Universidad Autónoma de Chapingo por seis tipos de servicios.
Hay que señalar que de acuerdo con el encargado de despacho de la ASE, Francisco Fidel Teomitzi Sánchez, una vez que Rivera Pérez sea notificado del pliego de observaciones tendrá un plazo de 30 días para poder aclarar el uso de este presupuesto.
En caso de que no logre solventar estas observaciones se enfrentará a un pliego de cargos que podrían derivar en una inhabilitación para poder ocupar o desempeñar un cargo en la administración pública.