La Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso del Estado aprobó el acuerdo por el que se exhorta a la Fiscalía General del Estado a que implemente las acciones necesarias para garantizar la recepción y atención adecuada de las denuncias, las 24 horas del día y los 365 días del año, en sus agencias del Ministerio Público y/o a través de unidades móviles, en especial en aquellos municipios con mayor incidencia delictiva.
El objetivo del acuerdo, presentado por la diputada Guadalupe Yamak Taja, es promover el acceso a la justicia de los y las poblanas, y fortalecer la cultura de la denuncia en la entidad.
Por otra parte, las y los diputados del órgano colegiado avalaron el acuerdo impulsado por el Comité de Atención Ciudadana, por el que se exhorta al Tribunal Superior de Justicia del Estado a promover e implementar las acciones necesarias para garantizar la efectiva atención de los asuntos judiciales en los que estén involucradas personas adultas mayores.
Lo anterior, tomando en cuenta sus características y necesidades y respetando, en todo momento, el principio de igualdad jurídica de las partes, con el fin de mejorar el derecho a la certeza jurídica y el acceso a la justicia a este sector.
Asimismo, el órgano colegiado aprobó el acuerdo, promovido por la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala, para exhortar a diversos ayuntamientos para que, en el ámbito de sus atribuciones y en términos de ley, realicen las propuestas de juez o jueza municipal ante el Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia del Estado, a fin de dar acceso a la procuración de justicia a la población.
Los ayuntamientos a los que va dirigido el exhorto son: Caltepec, Chignahuapan, Chila de la Sal, Hueytamalco, Izúcar de Matamoros, Nealtican, Quimixtlán, San Diego la Meza Tochimiltzingo, San Gabriel Chilac, San Nicolás Buenos Aires, San Salvador Huixcolotla, Santiago Miahuatlán, Xicotepec, Zacatlán, Zacapoaxtla, Zapotitlán y Zaragoza.
AVALAN EMISIÓN DE CONVOCATORIA DE PRESEA “LUIS RIVERA TERRAZAS 2025”
La Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, que preside el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta, aprobó el proyecto de acuerdo para emitir la Convocatoria para la entrega de la Presea Estatal de Ciencia y Tecnología “Luis Rivera Terrazas” 2025, que tiene como propósito reconocer a las personas por sus aportaciones o trabajos de investigación, tecnología, docencia o divulgación, que hayan contribuido al desarrollo, fortalecimiento y avance de la ciencia, la tecnología, las humanidades y la innovación en el Estado de Puebla.
La presea se otorgará en cada una de las siguientes áreas: Investigación en Ciencias Básicas y Humanidades, Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico, así como Divulgación de la Ciencia y la Tecnología.
COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE PRESENTA PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES
La diputada Ana Lilia Tepole Armenta, presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, presentó el Primer Informe Anual de Actividades del órgano colegiado, donde dio a conocer que en el primer año de ejercicio legal aprobaron iniciativas y puntos de acuerdo para promover el deporte en el ámbito laboral e incluir el concepto de interseccionalidad en la Ley de Juventud, con el fin de garantizar condiciones de igualdad para jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, destacó la propuesta legislativa para adicionar la Ley del Primer Empleo, para que las prácticas profesionales y servicio social sean tomadas como experiencia laboral. En este sentido, la legisladora consideró que, “la juventud y el deporte representan pilares fundamentales para el desarrollo de nuestra sociedad; los jóvenes no solo son el futuro, son el presente que marca el rumbo de nuestro país”, destacó la diputada Ana Lilia.
ANALIZAN EN COMITÉ DEL CONGRESO FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ESTATAL DE ARCHIVOS DE PUEBLA
En sesión del Comité de Diario de Debates, Crónica Legislativa y Asuntos Editoriales, que preside la diputada Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez, se contó con la participación de la titular de la Dirección del Archivo General del Estado de Puebla, Jessica Pliego Alejandro, quien expuso, ante las y los integrantes del órgano colegiado, el tema relacionado con el “funcionamiento del Consejo Estatal de Archivos de Puebla”.
Durante su participación, Pliego Alejandro señaló que la participación del Congreso del Estado resulta esencial, no solo por su papel normativo, sino también como garante del patrimonio documental de la historia legislativa y democrática. En este sentido, mencionó que Puebla destaca por su trabajo archivístico a través del Archivo General del Estado, con la finalidad de articular esfuerzos entre los tres poderes del estado, los municipios y los organismos autónomos.
COMITÉ DEL CONGRESO ESTUDIA MECANISMOS DE COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN MATERIA TECNOLÓGICA
En sesión del Comité de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad, que preside la diputada Ana Laura Gómez Ramírez, se presentó el titular de la dirección General de la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, José Antonio Silva Hernández, quien abordó el tema relacionado con los mecanismos de colaboración y coordinación interinstitucional en materia tecnológica.
En este sentido, Silva Hernández explicó que el proyecto consiste en un modelo de prospección especifico de todas las empresas que están llegando al estado, donde se busca que sean empresas responsables de bajas emisiones, que tengan poco consumo de agua y energía, y lo mejor, es que se está impulsando a las empresas poblanas.









