La Comisión de Seguridad Pública del Congreso aprobó el proyecto de dictamen por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Privada del Estado, con la finalidad de establecer que los elementos de estas corporaciones sean capacitados y evaluados.
Con las modificaciones impulsadas por el titular del Ejecutivo se promueve la unificación de la capacitación y adiestramiento de los elementos operativos de seguridad privada, a través de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado de Puebla o de la dependencia o entidad correspondiente.
También, se establece como requisito de ingreso y permanencia del personal operativo de seguridad privada la presentación de la evaluación de control de confianza. Los prestadores de servicios tendrán que gestionarlas de forma periódica y, en caso de no resultar aprobatorias, deberán remitir dentro de los tres días posteriores la documentación que acredite las bajas correspondientes.
De igual forma, será un requisito que los prestadores de servicios que acrediten mediante constancia expedida por instancia pública, que el personal de traslado de valores o bienes, o cualquier otro que requiera el uso de arma de fuego, cuente con capacitación en adiestramiento para el manejo de armamento, así como con cursos de tiro con arma corta y larga.
Respecto a la imposición de sanciones por incumplimiento de obligaciones o requisitos por parte de los prestadores de servicios, se considerará como reincidencia cuando ocurra más de una vez dentro de un término de tres meses. Las multas serán impuestas por la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Dirección General de Seguridad Pública.
La diputada Beatriz Manrique Guevara presentó una propuesta reformatoria para precisar que la Secretaría de Seguridad Pública será la autoridad responsable para la aplicación de los supuestos de la Ley; su planteamiento fue avalado por unanimidad.
Durante la sesión, también se aprobó un acuerdo elaborado con las propuestas legislativas de los diputados Miguel Márquez Ríos y Marcos Castro Martínez, así como de la diputada Xel Arianna Hernández García.
A través de éste, se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla para que, de manera conjunta y en el ámbito de su competencia, refuercen de manera integral la prevención, combate y disminución de la incidencia delictiva en la entidad, con especial atención en las zonas de los Distritos Locales Segundo y Décimo Primero, respectivamente.
En la sesión estuvieron presentes los diputados Andrés Iván Villegas Mendoza y José Luis Figueroa Cortés, así como las diputadas Beatriz Manrique Guevara y Delfina Pozos Vergara.