La aprobación de las Leyes de Ingresos de los 217 municipios de Puebla deberá estar condicionada al cumplimiento de la obligación de creación o actualización de sus Atlas de Riesgos.
El diputado local y presidente de la Comisión de Protección Civil en el Congreso, Rafael Micalco Méndez, dijo que hace un par de meses se aprobó y envió un exhorto a los alcaldes para que atendieran este tema.
Expresó que desafortunadamente solo 38 de los 217 municipios de la entidad cuentan con su Atlas de Riesgos y esto demuestra que no se está cumpliendo con esta obligación en perjuicio de los ciudadanos.
Condenó que muchos de los municipios que resultaron afectados por las lluvias no contaban con este documento y esto provocó que no tomaran las medidas de prevención necesarias para aminorar la desgracia.
“El Atlas de Riesgo no es un trámite burocrático, es una herramienta para salvar vidas. Por eso propongo que previo a la aprobación de las leyes de ingresos en la Comisión de Hacienda, se establezca un candado: que ningún municipio pueda avanzar en su aprobación si no tiene actualizado su Atlas de Riesgo”.
Micalco Méndez demandó a los ediles dejar de ver la creación de sus Atlas de Riesgos como un gasto y no como una inversión para proteger a los ciudadanos y entender que “la vida de las y los poblanos vale más que cualquier gasto municipal”.