16.6 C
Puebla
martes, abril 15, 2025
spot_img
spot_img

Fábula de una Televisa sin intereses empresariales

Fue una feroz entrevista entre los periodistas de Televisa, Daniela Dithurbide y Enrique Campos con el gobernador Alejandro Armenta en la transmisión de NMas el viernes 11 cuando terminó con una declaración inusitada de parte de la titular del espacio noticioso matutino del consorcio de Chapultepec: “Aquí no defendemos las agendas ni los intereses de nadie”.

La apreciación no resiste el mas ligero de los análisis. En la historia de la relación prensa-poder estará siempre en el imaginario: “Somos soldados del PRI” diría en la década de los ’80 Emilio Azcárraga Milmo, acompañante de Miguel de la Madrid, amigo de banca de Mariano Piña Olaya, el ex gobernador poblano con vasos comunicantes con los Posada Cueto.

En escasos nueve minutos y 50 segundos Armenta defendió su petición al grupo inmobiliario de los hermanos Posada Cueto, desarrolladores de Lomas de Angelópolis, para solicitar en donación dos hectáreas para la construcción de viviendas para elementos de la Policía Estatal a cambio de no expropiar cuatro hectáreas.

Armenta puso contra las cuerdas a sus entrevistadores a partir de un argumento que pudo ser impecable frente al cúmulo de labriegos que recuerdan el periodo en el carecían de todo, pero tenían tierra que un gobierno les expropió por causa de utilidad pública para luego mal venderla a un grupo empresarial sin escrúpulos.

¿Qué de lo que dije está fuera de la ley?, soltó el gobernador a los entrevistadores de la televisora de Chapultepec luego de haber hecho una jugada audaz: habló del periodo de los despojos en la naciente zona limítrofe en la década de los ’90 y de la existencia aún de denuncias en contra de campesinos que perdieron sus tierras.

“Yo no he visto en Televisa una entrevista a los que les han quitado las tierras y que les han solicitado que les hagan justicia. Pero como se trata de un empresario, se trata de empresarios ¡hay que defender a los empresarios¡” soltó a boca jarro en red nacional.

Atajó Dithurbide: ¡No gobernador, de ninguna manera¡

La vocación editorial del consorcio televisivo más grande en habla hispana no ha tenido en su agenda las causas sociales, sino la destrucción moral de los movimientos populares como ocurrió en 2006 en que Andrés Manuel López Obrador fue objeto de la peor campaña negra de parte de las televisoras.

“En 2025 el gobernador de Puebla, y no es solo una opinión, son sus propias palabras, amenaza al sector privado con expropiarles su tierra si no donan estas dos hectáreas. ¿Ese es el respeto a la iniciativa privada en Puebla?, intervino Enrique Campos al entrevistado en una conducta pro empresarial evidente.

Grupo Proyecta está integrado por un grupo de perfiles como los hermanos Gabriel, Germán y Alejandro Posada Cueto, pero también por el hijo del ex secretario de Hacienda y Crédito Público en el periodo de Carlos Salinas de Gortari, Pedro Aspe Armella, Pedro Aspe Bernal; y por el hijo del ex gobernador de Puebla, Mariano Piña Olaya, Juan Pablo Piña Kurcsyn.

“No es una amenaza, insisto, es una convocatoria. Cuando hablé con Proyecta y les pedí dos hectáreas me dijeron cada hectárea cuesta tantos miles de pesos. O sea me quieren vender un polígono de tierra que les fue entregado en centavos, nos lo quieren vender en dólares para darle casa a los policías” insistió el mandatario.

Dithurbide volvió al punto: “Si, pero de todas formas gobernador: ¿la negativa a hacer esta donación significaría esta expropiación?; es decir, son las formas las que llamaron mucho la atención.

La entrevista en la que se pretendió acorralar al gobernador Alejandro Armenta se convirtió en la fábula de una poderosa televisora sin intereses empresariales.

Últimas noticias

Para mejorar movilidad, gobierno estatal atiende ciclopistas y puentes atirantados

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el...

Obtuvo la FGE 27 años de prisión contra responsable de violación equiparada

La Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo mediante...

“La Barredora”. Héroes de la película, pa-pá

Sin hacer apología del delito: ¿Qué prefieres? ¿Justicia o impunidad? ¿Justicia? ¿De...
spot_img
spot_imgspot_img