Tiendanube, plataforma para crear tiendas en línea, lanza Chat Nube en México, la primera solución de inteligencia artificial (IA) diseñada especialmente para que las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) puedan atender a sus clientes mediante mensajería, a través de un asistente con capacidad de responder de forma humanizada las consultas de los usuarios.
Chat Nube se adapta a la identidad de las marcas, así como a su inventario para ofrecer, en segundos, desde sugerencias personalizadas de productos, hasta revisar el estatus de los pedidos, entre muchas otras opciones, todo con un tono de conversación totalmente personalizable por el propietario de la tienda, y con fácil integración a WhatsApp.
Para desarrollar esta tecnología, Tiendanube invirtió a nivel regional en Latinoamérica más de 10 millones de dólares para implementar el asistente de IA en las más de 160 mil PyMEs integradas a su plataforma, las cuales provienen de los 5 países en los que opera la compañía (México, Brasil, Argentina, Chile y Colombia).
Previo a su lanzamiento en México, la IA fue probada durante 3 meses en más de 500 PyMEs de la región, procesando más de un millón de conversaciones de sus clientes, logrando que el 70% de las conversaciones de estos negocios, ya sean realizados por la IA, por lo que la tecnología está lista para ser utilizada en México, territorio en el que se utilizará parte de la inversión para agregar más funciones al asistente.
Un ecosistema para impulsar a las PyMEs
En el marco de lanzamiento de Chat Nube, la compañía presenta el resto de su ecosistema tecnológico, ya disponible para todos los comercios y desarrollado especialmente para impulsar el crecimiento de las PyMEs en México, con soluciones que abarcan desde tecnología financiera, hasta servicios de logística.
En este sentido, durante los próximos 24 meses, Tiendanube reforzará con 5.5 mdd su inversión en México para desarrollar tecnología financiera mediante su solución Pago Nube, una pasarela de pagos que permite a los clientes de las PyMES pagar sus productos en efectivo o tarjetas con comisiones 10% más bajas que otras opciones. No obstante, en próximos meses, la solución integrará opciones de acceso a crédito para financiar a las empresas.
Además, Tiendanube invertirá en México 2 mdd para incorporar a su ecosistema Envío Nube, una solución de gestión y logística que centraliza en una plataforma todo el proceso de envío de productos a todo México, con el que los propietarios de tiendas podrán acceder a los más importantes servicios de paquetería del país, para realizar sus envíos y sin necesidad de saltar de una plataforma a otra, con lo que las PyMEs, en promedio, podrán reducir en 15% sus costos logísticos.
Finalmente, la compañía presenta Marketing Nube, una plataforma de email marketing con la que las PyMEs pueden usar la IA para crear imágenes, diseñar sus correos, y automatizar el envío para sus clientes. Con esto, las empresas crecerán más, al mantener comunicación constante con los usuarios, ya que entre los hallazgos de la solución, Tiendanube identificó que usar estas herramientas aumenta en 20% las ventas de los comercios.
“Las tiendas online de las PyMEs tienen 45% más compradores este año, en comparación con el primer semestre de 2024, por lo que está claro que vivimos un momento de gran crecimiento para el e-commerce en México. Por ello, nosotros seguiremos invirtiendo fuertemente en el país para dar herramientas a las PyMEs que hasta hace poco estaban solo alcance de las grandes empresas, para que puedan competir y seguir prosperando”, afirmó Juan Martin Vignart, Country Manager de Tiendanube.