El presidente municipal de Tecamachalco, Mateo Hernández, acompañó al gobernador del estado, Alejandro Armenta, en la ceremonia de Entrega de Apoyos del Programa de Obra Comunitaria “Por Amor a Puebla” dirigida a Casas de Salud y en el reconocimiento al personal auxiliar con años de servicio en el sistema de salud estatal.
Durante el acto, se anunció que ocho Casas de Salud de Tecamachalco serán rehabilitadas y dignificadas gracias a los recursos del programa estatal. Este esfuerzo no solo mejora la infraestructura, sino que también fortalece la participación comunitaria al permitir que las y los habitantes elijan cómo y dónde ejecutar las obras.
El edil Mateo Hernández expresó su agradecimiento al gobernador Armenta por el respaldo a Tecamachalco y destacó que estas acciones son clave para avanzar en la transformación del municipio y en el fortalecimiento del sistema de salud local.
Una de las homenajeadas fue Clara Avelino Romero, auxiliar de salud originaria de Tecamachalco, quien recibió un reconocimiento por más de 40 años de servicio comprometido a la comunidad.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta reiteró que su gobierno impulsa obras que garantizan derechos sociales fundamentales como la salud, y subrayó que la paz y la seguridad comienzan desde lo local.
“Queremos que las Casas de Salud en Puebla sean las mejores del país. Una madre de familia necesita esperanza, y nosotros tenemos la responsabilidad de brindársela”, afirmó.
Además, anunció que en coordinación con el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se fortalecerá el sistema de salud con la creación de nuevas sedes de la Universidad de la Salud, así como con la próxima apertura del Hospital de San Alejandro y otro más en Amozoc.
El secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, agregó que muchas Casas de Salud son la única alternativa en zonas rurales, por lo que su rehabilitación es vital para garantizar atención médica oportuna.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la salud comunitaria, reconociendo al personal que ha entregado su vida al servicio y acercando servicios dignos y eficientes a todas las regiones de Puebla.