Con la finalidad de preservar las tradiciones, usos, costumbres de San Antonio Cacalotepec, este 20 y 21 de septiembre se llevará a cabo la edición 2025 del Tlapalehuil, evento que se creo como resistencia y protesta al crecimiento urbano.
Oscar Coyotl, organizador de este evento dijo que se han visto devastados por el crecimiento inmobiliario y la lengua fue uno de los primeros espacios que fueron arrebatados, pero hoy con la “ayuda mutua” pondrán en marcha la defensa para preservar sus actividades.
Arte, música, vestido y danzas forman parte de este evento, que durante dos días expondrán los habitantes de esta comunidad, perteneciente a San Andrés Cholula, la riqueza del bordado con su pepenado, las danzas originarias y la presentación del Tlapalehuil forman parte de las actividades.
Pero destaca en la parte gastronómica la gran riqueza que se tendrá, desde los frijoles quebrados, chapulines, mole, pipianes, ensaladas de nopal y mucho más, con una variedad de platillos que van desde los 40 hasta los 200 pesos, para que las familias conozcan esta cocina tradicional.
