CUAUTLANCINGO, PUE. “Se han cumplido 100 días desde el inicio de mi administración y han sido de mucho trabajo, esfuerzo y dedicación; Cuautlancingo se merece un gobierno cercano a la gente, de grandes resultados y sobre todo que vele por las necesidades prioritarias de los ciudadanos; esa fue la responsabilidad que adquirí al tocar puertas durante y después de campaña”, expresó Omar Muñoz, Presidente Municipal de Cuautlancingo, al rendir su informe de resultados.
Ante secretarios estatales, cuerpo edilicio, funcionarios del Ayuntamiento y medios de comunicación, dio a conocer cuáles han sido las principales acciones y obras que se han ejecutado en beneficio de la comunidad, remarcando que a partir del día que asumió su mandato dieron arranque programas de gran relevancia, “desde el primer minuto llevamos a cabo acciones de mejora de las calles con el programa emergente “BacheAando”, logrando un total de 6472 baches tapados en el período que se informa”.
Destacó que en materia de seguridad y de acuerdo con datos oficiales de la FGE, se logró reducir en un 15 % la incidencia delictiva comparada con el último año de la administración anterior, además de que para fortalecer y salvaguardar la integridad de los habitantes del municipio, se han realizado 970 operativos de vigilancia y se han atendido 2 mil 96 emergencias mediante las direcciones de Seguridad Pública, Vialidad y Bomberos, siempre trabajando en beneficio del pueblo.
“Como parte de nuestras estrategias para fortalecer la seguridad, hemos incorporado una célula de la Secretaría de Marina y gracias a las gestiones realizadas con el Gobierno del Estado, entregamos 100 cascos balísticos y 5 motopatrullas; asimismo se imparten capacitaciones para la profesionalización continua de nuestro cuerpo policial”.
“En Noviembre de 2024, firmamos un convenio con el Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), que nos permite contar con atención inmediata en casos de accidentes o emergencias y para complementar estos esfuerzos, hemos adquirido 3 nuevas unidades que brindarán atención médica básica y realizarán traslados gratuitos de enfermos a hospitales de la zona conurbada”.
En materia de obra pública, detalló que gracias a una buena administración de los recursos, a finales de 2024 se lograron intervenir varias avenidas y privadas tanto en la cabecera como en las juntas auxiliares y que también hubo avances en infraestructura educativa. Además que en alumbrado público se instalaron 59 nuevas luminarias y se repararon 799. También que se dio inicio a la primera etapa del programa municipal de calentadores solares, beneficiando a más de 148 familias.
Refirió que en crecimiento económico gracias a la campaña de pago anticipado del predial 2025, se lograron recaudar 28.6 millones de pesos, indispensables para el desarrollo del municipio, “nuestras finanzas están más fuertes que nunca, del inicio de la administración al 10 de enero de este año, hemos recaudado un total de 60.4 millones de pesos, permitiendo superar las expectativas de recaudación, fortalecer las finanzas públicas y garantizar la ejecución de programas y proyectos prioritarios en beneficio del pueblo”.
“Habrá una línea firme entre sector privado y gobierno y Cuautlancingo será la “capital de la industria”, no sólo por albergar al 17% de la inversión sino por incluir las aspiraciones cumplidas de miles de ciudadanos”.