Para la edición 2025 del mole de caderas en Puebla se proyecta una derrama económica de 100 millones de pesos y beneficios directos para restauranteros, cocineras locales y prestadores de servicios.
En el marco de la comida inaugural de la temporada, el gobernador, Alejandro Armenta Mier, afirmó que la entidad continúa siendo un referente en la gastronomía de todo el mundo.
Dijo que el al igual que las zonas turísticas y los servicios que ofrece el estado, los sabores tradicionales de Puebla aportan a la derrama económica de la entidad.
La secretaria de Turismo, Carla López Malo, señaló que en esta edición se proyecta la comercialización de 75 mil platillos los cuales serán comercializados en 60 restaurantes y por cocineras tradicionales de Tehuacán.
El mole de caderas fue declarado Patrimonio Intangible en el 2010 y Patrimonio Cultural del estado en el 2004.
Como cada año el inicio de la temporada estuvo marcada por danzas típicas de las comunidades de este municipio así como por el tradicional baile de “La Matanza”.