La Escuela Libre de Derecho de Puebla (ELDP) fue sede del acto inaugural de la Cátedra “Hermila Galindo”, encuentro cuyo objetivo es revalorizar el legado de reconocimiento a las mujeres pioneras en la política, la justicia y los derechos sociales. El evento tuvo lugar en el Aula Magna de la institución.
La diputada local Norma Pimentel encabezó la organización, con la colaboración de la Fundación MEXA, posicionando este foro como un espacio de reflexión, memoria y acción para la igualdad de género.
En esta primera edición se presentaron destacadas ponentes:
Idamis Pastor Betancourt, Fiscal General del Estado de Puebla.
Celina Peña Guzmán, Secretaria de Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de Puebla.
Carla Astrid Humphrey Jordan, Consejera Electoral del Instituto Nacional Electoral.
Olimpia Coral Melo, del Frente Nacional para la Sororidad.
Yadira Lira Navarro, Secretaria de las Mujeres del Estado de Puebla.
Elva Leonor Cárdenas Miranda, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México .
Las conferencias abordaron temas como el liderazgo femenino en espacios públicos, las barreras estructurales que enfrentan las mujeres, la violencia política de género y la estrategia colectiva para construir nuevas realidades sociales con equidad.
En adición al programa previsto, asistió al acto la Maestra Carla Morales Aguilar, Directora de Posgrado de la Escuela Libre de Derecho de Puebla, como representante institucional de dicha casa de estudios. La Maestra Morales acudió para respaldar el vínculo entre la
actividad académica de posgrado y los valores de equidad promovidos por la cátedra, así como para fortalecer la presencia institucional de la institución en espacios de debate público y de género.
La presencia institucional de la Escuela Libre de Derecho de Puebla refuerza su compromiso con la promoción del diálogo crítico, la formación jurídica con perspectiva social y la construcción de puentes interinstitucionales que impulsen la igualdad y la justicia.