La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y la organización internacional Women In STEM Entrepreneurship Latin America (WISE Latinoamérica), unieron esfuerzos para ayudar en el desarrollo, fortalecimiento, y viabilidad en el mercado, de proyectos liderados por mujeres mexicanas dedicadas a las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), a través de su evaluación y capacitación presencial y virtual.
La UDLAP y WISE Latinoamérica, organización internacional que tiene como finalidad favorecer el proceso emprendedor de mujeres dedicadas a las áreas STEM, presentaron una iniciativa que fortalecerá el ecosistema emprendedor liderado por mujeres mexicanas, facilitando su desarrollo, crecimiento, aumento de su productividad, acceso a financiación y la generación de nuevos empleos para el fortalecimiento de la economía regional.
“Es la primera edición de este programa que busca fomentar proyectos de emprendimiento que lleven a lograr su propia empresa; basta con tener una idea para entrar a un proceso de revisión que lleve a elegir aquellos propuestas que tienen una idea muy clara; a ellos se les dará acompañamiento, talleres, mentorías y pláticas, para posteriormente determinar los tres mejores proyectos”, explicó la Dra. Nora Gavira Durón, profesora de la Licenciatura en Finanzas y Contaduría de la UDLAP y representante del proyecto WISE Puebla.
Por su parte, la Dra. Silvia Torres Carbonell, directora general de WISE Latinoamérica, expuso que todos los proyectos son bienvenidos, desde antropología, biología, computación, entre otros, pues las áreas STEM están representadas en prácticamente cualquier ambiente. “La idea es atraer ese talento femenino atravesado por la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, y ver cómo eso se puede transformar en innovación que permita generar los bienes y los servicios que la humanidad va a necesitar”, añadió.
Entretanto el Dr. José Daniel Lozada Ramírez, vicerrector Académico de la UDLAP, resaltó que este programa se hace en el marco de la celebración de los 85 años de la fundación de la propia casa de estudios y los 55 años de su campus en Puebla. Asimismo, indicó que entre los criterios de selección estará el grado de innovación, propuesta de valor, impacto social y ambiental, modelo de negocio y claridad en la presentación. Además, hizo la invitación a participar, porque “el talento de las mujeres necesita un espacio donde pueda desplegar su fuerza, creatividad y visión, por eso la participación de todas y cada una de ustedes es fundamental para el desarrollo de una sociedad más innovadora, justa y sostenible”, expresó.
Para poder postularse al programa de la UDLAP y WISE Latinoamérica se puede ingresar al link: https://forms.gle/48xEfh7xpMkzL9FHA, la convocatoria cierra el 31 de agosto y representa una oportunidad única para encontrar a aquellas mujeres que están trabajando en beneficio de la sociedad mediante sus proyectos de emprendimiento.
Es así como con el apoyo a este tipo de actividades, la Universidad de las Américas Puebla reafirma su compromiso por la promoción del estudio de áreas STEM: Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, ya que son disciplinas clave para el avance científico y tecnológico, la resolución de problemas complejos y la innovación en diversas industrias. Si deseas tener más información del mundo STEM en la UDLAP, te invitamos a visitar la página https://www.udlap.mx/stem/.