19.8 C
Puebla
lunes, julio 21, 2025
spot_img
spot_img

Gobierno de la Ciudad concluye Foros de Participación Ciudadana para la Construcción de la Política Municipal Anticorrupción en Puebla

Puebla, Pue. 03 de junio de 2025.- Con una amplia participación de sectores clave de la sociedad poblana, concluyeron exitosamente los Foros de Participación Ciudadana rumbo a la Política Municipal Anticorrupción del Municipio de Puebla. Esta iniciativa fue impulsada de manera conjunta por la Contraloría Municipal y el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) con el objetivo de construir una política pública inclusiva, legítima y efectiva.

Durante estas jornadas de diálogo, representantes del sector académico, educativo, empresarial, sociedad civil organizada y ciudadanía en general compartieron diagnósticos, propuestas y experiencias orientadas a fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción en el ámbito municipal.

El último de estos encuentros se llevó a cabo en la Junta Auxiliar La Resurrección, con la participación de jóvenes de nivel bachillerato de la Escuela Campa Tlanesi. Las autoridades destacaron que las ideas de los estudiantes reflejan el compromiso de las nuevas generaciones con la transparencia y la honestidad. Sus voces son esenciales para construir políticas públicas más efectivas y cercanas a la realidad.

En su mensaje la contralora municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda, subrayó que la participación activa de la ciudadanía es el pilar fundamental para prevenir y erradicar prácticas corruptas. “Este ejercicio nos permitió recoger una valiosa diversidad de perspectivas que guiarán la formulación de nuestra Política Municipal Anticorrupción”, agregó.

Por su parte, el coordinador del IMPLAN Jesús Sánchez Reliac, agregó que este esfuerzo forma parte del compromiso institucional para promover un gobierno abierto, que escuche y se construya desde la ciudadanía.

Con los insumos recabados durante los foros, se elaborará un documento base que será sometido a revisión técnica y validación social antes de su aprobación final. Este instrumento estratégico consolida las bases para una gestión pública más íntegra en el municipio de Puebla.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por una capital más íntegra, transparente y cercana a la gente, respondiendo a las necesidades y demandas reales de la población en materia de integridad pública.

Arroba Noticias
Arroba Noticias
Redacción Arroba Noticias
spot_img
spot_img
spot_img

Articulos relacionados

Operativo contra ambulantes mejoró la movilidad en el Centro Histórico 

El operativo desplegado por los tres órdenes de gobierno...

Por incumplimiento de contrato no se pagará a dos empresas con adeudo por hoyo financiero

Por: María Tenahua El tesorero municipal de Puebla, Héctor González...

Desechan amparos contra parquímetros, no fueron procedentes

Por: María Tenahua El presidente de la Comisión de Infraestructura,...
spot_img
spot_img