Síguenos

Miércoles, 22 Diciembre 2021 09:28

Maestros deciden usar falda para apoyar a su alumna trans que era agredida

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Las agresiones en contra de la comunidad LGBT+ se dan en todos los ambientes, sin importar la edad de las víctimas o victimarios; este tipo de actitudes afectan el desarrollo de las personas y las pone en riesgo.

Esta problemática se vive en diversos ámbitos, inclusive, en aquellos que parecen seguros o donde conviven personas "inofensivas", como son las escuelas.

Y fue justo en una escuela donde una menor transgénero era acosada por otros compañeros de clase, pero al ver esta situación, personal docente buscó intervenir a través de una campaña creativa a favor de la diversidad.

¿POR QUÉ LOS MAESTROS VAN A TRABAJAR CON FALDA?

Profesores de la escuela CEIP César Barrios de Lepe, ubicada en Huelva, España, decidieron participar en una estrategia en pro de la libre expresión de género, esto para ayudar a una alumna que sufría bullying.

De acuerdo con el director del colegio, Joaquín Hernández, una estudiante de 11 años que estudia en 5° de primaria un día decidió comenzar a utilizar artículos que son catalogados exclusivamente de mujeres, como pintarse las uñas.

Esto sería el detónate ya que, en voz de la propia víctima, ella sabe que había venido a este mundo como varón pero estaba consciente de que era niña y eso quería ser, esto molestó a sus otros compañeros quienes empezaron a agredirla.

Estas acciones fueron descubiertas por los docentes, por lo que pensaron que sería buena idea que ellos usaran falda; así podrían hacer reflexionar a la escuela sobre lo dañina que es la transfobia.

Días después de haberlo hecho, la niña dejó de recibir burlas e incluso algunos victimarios comenzaron a llevar las uñas también pintadas. El director aplaudió estos resultados, pero recordó que es importante llevar estas prácticas de respeto y tolerancia a otros lugares, porque podría ser en vano.

DÍA EN CONTRA DE LA VIOLENCIA HACIA LA COMUNIDAD TRANS

El 20 de noviembre es el Día Internacional de la Memoria Trans que tiene como objetivo conmemorar a todas aquellas personas que por no identificarse con el género que les fue asignado al nacer por su sexo biológico son asesinadas.

En este día también se recuerdan a las miles de muertes que singuen impunes; se busca que se respeten todas las identidades sin importar su edad, etnia o clase social. La última marcha del orgullo LGBTTTIQA+ se hizo para exigir respeto a las infancias trans.

 

 

 

 

 

 

 

Con información del El Sol

Información adicional

  • Fuente: El Sol
  • Fotografia: Especial
Visto 459 veces

En Redes

Arriba