MÁS VISTO

1 De Buena Fuente
Liz al 2030. Claudia y Charito no llegan
1 Puebla
Más de 2 mil 500 aspirantes se registraron para ingresar al IPN
1 De Buena Fuente
Cotoñeto, “El Choco”, Pala, Abdala, Antorcha…
1 Municipios
Dejarán cuatro proyectos completos para ejecutar en San Pedro Cholula

Síguenos

Negocios

Verdad o mito: ¿Si dejas de trabajar, pierdes tu ahorro en Infonavit?

Verdad o mito: ¿Si dejas de trabajar, pierdes tu ahorro en Infonavit?Especial

Arroba Noticias 

Si alguna vez te has preguntado qué pasa con tu ahorro en el Infonavit cuando dejas de trabajar o alguien te ha dicho que perderás ese dinero si no lo usas, no te preocupes más, ni te dejes engañar, ya que esos recursos son totalmente tuyos.

Es cierto que tu ahorro en el Infonavit se genera con las aportaciones que hace tu empleador cada bimestre, equivalentes al 5% de tu salario; por lo tanto, si dejaras de trabajar para una empresa ya no se realizarían estos depósitos.

Pero esto no quiere decir que el dinero que hayas acumulado hasta el momento en tu Subcuenta de Vivienda lo perderás; al contrario, esos recursos seguirán siendo administrados por el Infonavit y continuarán dándote rendimientos.

 

Así, cuando vuelvas a trabajar para una empresa y ésta cumpla con sus aportaciones al Infonavit, tú volverás a recibir depósitos en tu Subcuenta de Vivienda cada bimestre y acumularás una mayor cantidad de ahorro.

 

Recuerda que el dinero que acumulas en tu Subcuenta de Vivienda lo puedes usar para:

 

• Sacar un Crédito Infonavit para comprar una casa o terreno, construir tu vivienda, realizar mejoras o reparaciones a tu hogar o pagar una deuda hipotecaria bancaria.

• Complementar tu pensión al momento de tu retiro.

 

Si después de pensionarte no has pedido al Infonavit que te devuelva ese ahorro, el dinero tampoco lo pierdes, seguirá disponible hasta que tú lo reclames.

 

Si en un plazo de 9 años no has solicitado la devolución de tu Subcuenta de Vivienda, el Instituto te mandará un correo electrónico o un mensaje SMS con un recordatorio para que lo hagas, así como los requisitos que debes cumplir, por eso es importante que mantengas tus datos correctos y actualizados en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).

Para saber cuánto ahorro tienes, y realizar tu solicitud de devolución ingresa a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), el trámite es gratuito y no necesitas de intermediarios.

 

 

 

 

En caso de fallecimiento, este dinero tampoco se pierde y puede ser solicitado por los beneficiarios:

 

• Padres

• Esposa o esposo

• Hijos

 

O si no los hay, los Tribunales Federales en materia laboral determinarán en una resolución de designación de beneficiarios, quiénes podrán reclamar ese dinero.

 

Únete a la comunidad de Socio Infonavit y disfruta descuentos y beneficios exclusivos. Sólo necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu contraseña de Mi Cuenta Infonavit. Descarga la aplicación o regístrate hoy mismo en app.socioinfonavit.com.

 

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.

En Redes

Enciende sequía focos rojos para la producción de alimentos: UMFFAACMuy Interesante

Enciende sequía focos rojos para la producción de alimentos: UMFFAAC

Poco más del 85 por ciento del territorio nacional se encuentra afectado por falta de lluvias, lo que enciende los focos rojos en el sector rural, ya que un campo sin agua, será un terreno árido que pondrá en riesgo la producción de alimentos en nuestro país, aseguró la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC).

.

Arriba