MÁS VISTO

1 Municipios
Concurso del mole un éxito en San Andrés Cholula
1 Educación
Las mujeres innovan y transforman el mundo de las ingenierías
1 De Buena Fuente
Claudia a SEGOB y PP Tomé a SMT
1 Municipios
Alistan curso de verano en San Pedro Cholula

Síguenos

Política

Promueven en el Congreso, propuesta legislativa para prevenir y erradicar trabajo infantil

Promueven en el Congreso, propuesta legislativa para prevenir y erradicar trabajo infantilEspecial

Con el objetivo de establecer como una atribución de los ayuntamientos, el instalar una Comisión para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil en el Municipio, en sesión pública ordinaria del Congreso del Estado presentaron una iniciativa para reformar la Ley Orgánica Municipal.

Con la instalación de estas Comisiones se pretende mitigar el problema al brindar, en cada municipio, orientación, desarrollo y ejecución de programas y acciones para reducir los factores de riesgo que propician la generación del trabajo infantil, en todas sus formas, garantizando con ello los derechos humanos de las y los menores.

La iniciativa, que propone reformar las fracciones LXIX, LXX y adicionar la fracción LXXI al artículo 78 de la Ley Orgánica Municipal, fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales, para su análisis y dictaminación correspondiente.

Durante la sesión también se presentó una iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, con la finalidad de reconocer el desamparo familiar como una circunstancia de vulnerabilidad, por lo que las autoridades competentes deberán adoptar medidas de protección especial.

Para tal efecto se propone reformar el tercer párrafo del artículo 11 Bis de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla.

La Iniciativa fue turnada a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez, para su análisis y dictaminación procedente.

De igual manera, se presentó una iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, con el objetivo de establecer como uno de los fines de la educación, el garantizar una adecuada educación financiera.

Así como fomentar en las y los estudiantes una cultura del ahorro, adecuada gestión de los recursos, la inversión y el emprendimiento desde edades tempranas, que les permita enfrentar desafíos financieros en la edad adulta.

La iniciativa que establece reformas a la fracción IX del artículo 49 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, fue dirigida a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez, para su estudio y resolución correspondiente.

Durante la sesión, la Mesa Directiva dio cuenta de las siguientes iniciativas de diputadas y diputados:

- Iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social, con la finalidad de incluir como sujetos de recepción de los servicios de asistencia social, preferentemente, a las mujeres en períodos de gestación o lactancia, carentes de recursos económicos o víctimas de violencia; las madres adolescentes y madres solas que tengan a su cuidado hijas o hijos menores de 18 años de edad o con alguna discapacidad; familiares directos, tales como ascendientes, descendientes o colaterales hasta el primer grado, de personas desaparecidas y que sus circunstancias socioeconómicas lo ameriten.

Asimismo, se propone reformar términos como menores, alcohólicos, farmacodependientes, individuos en condiciones de vagancia, indigentes, los cuales pudieran ser considerados peyorativos.

La iniciativa fue dirigida a la comisión de Grupos Vulnerables, para su estudio y resolución correspondiente.

- Iniciativa para reformar los artículos 40 y 41 de la Ley de Turismo del Estado de Puebla, con el objetivo de adicionar, dentro del Capítulo de Turismo Accesible, que sean considerados además de las personas con alguna discapacidad, a las personas adultas mayores; así como incluir la suscripción de convenios con prestadores de servicios turísticos con el propósito de fomentar el turismo de personas con discapacidad, personas adultas mayores, personas pensionadas, jubiladas y otros grupos similares.

La iniciativa fue turnada a la comisión de Turismo para su análisis y dictaminación procedente.

- Iniciativa para adicionar Ley de Protección a las Personas Adultas Mayores para el Estado de Puebla, con el propósito de que el Gobierno Estatal implemente acciones afirmativas, a través de la Administración Pública Central y los órganos descentralizados, para evitar la discriminación de las personas adultas mayores, estableciendo la igualdad y la reivindicación de este sector de la población.

La iniciativa, que pretende adicionar la fracción VII al artículo 2 Bis de Ley de Protección a las Personas Adultas Mayores para el Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Grupos Vulnerables, para su estudio y resolución correspondiente.

PRESENTAN EXHORTO PARA QUE AYUNTAMIENTO DE TEHUACÁN INVIERTA EN INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA

En asuntos generales, se presentó un punto de acuerdo para exhortar al Ayuntamiento de Tehuacán y al Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado del mismo municipio, a que consideren invertir en la modernización y ampliación de la infraestructura hidráulica del municipio.

Asimismo, para que mediante un estudio técnico integral lleven a cabo un programa de ampliación de cobertura del servicio, enfocado a las juntas auxiliares.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Asuntos Municipales, para su análisis y dictaminación procedente.

En Redes

Consumo excesivo de bebidas energizantes y electrolíticas puede afectar la salud renalMuy Interesante

Consumo excesivo de bebidas energizantes y electrolíticas puede afectar la salud renal

El consumo excesivo de bebidas energizantes y electrolíticas puede tener impacto negativo en la salud renal, toda vez que contienen altas cantidades de cafeína, azúcares y otros estimulantes, alertó el doctor Sergio Hernández, médico especialista en nefrología.

.

Arriba