MÁS VISTO

1 De Buena Fuente
¿PRI desfondado? No, dice Lázaro Jiménez
1 Muy Interesante
Enciende sequía focos rojos para la producción de alimentos: UMFFAAC
1 Sin Paradigmas
Todo está consumado
1 Educación
Inicia la BUAP la aplicación del Examen General de Admisión

Síguenos

Negocios

Impulsa gobierno estatal ecosistema emprendedor con “Foro Creadores México 2024: Reevolución”

Impulsa gobierno estatal ecosistema emprendedor con “Foro Creadores México 2024: Reevolución”Especial

Arroba Noticias 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Para convertir a Puebla en el epicentro de un ecosistema emprendedor, donde se discutan las acciones y se genere la toma de decisiones, como lo ha instruido el gobernador Sergio Salomón, se realizará el “Foro Creadores México 2024: Reevolución”, el 11 y 12 de abril en el Auditorio Metropolitano. 

El secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo refirió que el foro reunirá a conferencistas nacionales e internacionales y el programa se basa en tres ejes rectores: “Fomentar el conocimiento y la educación”, “Impulsar el ecosistema emprendedor” y “Apoyar a causas sociales”. Además, se esperan más de 5 mil participantes, entre empresarios, emprendedores y universitarios.

De entre las más de 17 personalidades participantes en el evento, destacan Carlos Couturier, socio fundador de Grupo Habita; Yulay, creador de contenido; Nirvana Hank, testimonio de consumo responsable de alcohol; Yo soy Matt, dj mexicano sobre ruedas; la periodista Pamela Cerdeira; y Aczino, un freestyler mexicano.

 

Barrera Novelo agregó que, para beneficiar a un mayor número de población sobre todo del interior del estado, el Sistema de Información y Comunicación del Gobierno del Estado (SICOM), transmitirá parte del contenido del foro.

 

El director del evento, Luis Enrique Mena explicó que el concepto de “reevolución” se definió porque se abordarán temas como progreso y reconstrucción para una realidad más sostenible.

En Redes

Enciende sequía focos rojos para la producción de alimentos: UMFFAACMuy Interesante

Enciende sequía focos rojos para la producción de alimentos: UMFFAAC

Poco más del 85 por ciento del territorio nacional se encuentra afectado por falta de lluvias, lo que enciende los focos rojos en el sector rural, ya que un campo sin agua, será un terreno árido que pondrá en riesgo la producción de alimentos en nuestro país, aseguró la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC).

.

Arriba