MÁS VISTO

1 De Buena Fuente
Mundo Tlatehui. Visión 2024/27/30
1 Municipios
Concurso del mole un éxito en San Andrés Cholula
1 Educación
Las mujeres innovan y transforman el mundo de las ingenierías
1 Educación
Anuncian edición de Ficómics BUAP 2024

Síguenos

Negocios

Afore XXI Banorte calificada por Consar como sobresaliente en educación financiera

Afore XXI Banorte  calificada por Consar como sobresaliente en educación financieraEspecial

Arroba Noticias 

Ciudad de México a 23 de mayo de 2024.- XXI Banorte fue reconocida por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) por cumplir al 100% con todas las líneas de acción establecidas en los indicadores del Censo Anual de Educación Financiera y Previsional 2023, cuya finalidad es medir y evaluar los esfuerzos que realizan las Afores para que las y los trabajadores cuenten con herramientas que los ayuden a fortalecer sus habilidades económicas, mejoren el manejo de sus recursos personales y cuenten con información para tener un mejor retiro.

"Nuestro propósito como Afore es transformar para bien el futuro de nuestras y nuestros clientes. En ese sentido, la Afore ha desarrollado diversas acciones y herramientas para que cada cliente pueda mejorar su conocimiento y gestionar de manera efectiva sus ahorros para el retiro. De tal manera, el cumplimiento del 100% en el Censo es un reflejo de nuestro compromiso continuo con este objetivo fundamental”, señaló David Razú Aznar, Director General de Afore XXI Banorte. 

Una de las prioridades de la Administradora en materia de Educación Financiera es proporcionar a cada cliente los conocimientos necesarios para gestionar sus recursos económicos de manera eficiente, de manera que comprendan de mejor forma los beneficios del ahorro a largo plazo y que puedan tomar mejores decisiones financieras, particularmente en lo que respecta a su retiro laboral.

En este sentido, durante la edición 2023 del Censo de Educación Financiera y Previsional, XXI Banorte reportó más de 200 acciones para mejorar el conocimiento de sus clientes, repartidas en 31 temas, incluyendo tópicos como el ahorro como un hábito esencial, la salud financiera, el camino hacia la libertad económica, consejos para facilitar el manejo de la cuenta Afore, y los beneficios del Sistema de Ahorro para el Retiro, entre otros. Es importante señalar que entre los subtemas señalados se destacan cinco nuevos rubros, los cuales fueron abordados por XXI Banorte como parte de su plan para fomentar que las y los clientes de la Administradora tengan más conocimiento sobre el funcionamiento y los trámites de la Afore: Tasa de Reemplazo, Verificación del Cumplimiento de las Cuotas Patronales (Densidad de Cotización), Trabajadores Independientes, Reintegro de Recursos y Cuenta Afore Niños.

Cabe mencionar que el Censo de Educación Financiera y Previsional es un ejercicio de diagnóstico anual de la Consar, en cuya edición 2023 se evaluaron tres ejes rectores: Acciones para Procurar el Buen Retiro, Administración y Finanzas Personales/Familiares, y Trámites del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y de la Cuenta Afore.

Finalmente, Afore XXI Banorte continuará implementando más y mejores acciones en materia de Educación Financiera con el objetivo de que las y los mexicanos puedan tomar decisiones financieras informadas y aseguren su futuro económico.

En Redes

Enciende sequía focos rojos para la producción de alimentos: UMFFAACMuy Interesante

Enciende sequía focos rojos para la producción de alimentos: UMFFAAC

Poco más del 85 por ciento del territorio nacional se encuentra afectado por falta de lluvias, lo que enciende los focos rojos en el sector rural, ya que un campo sin agua, será un terreno árido que pondrá en riesgo la producción de alimentos en nuestro país, aseguró la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC).

.

Arriba