MÁS VISTO

1 De Buena Fuente
Mundo Tlatehui. Visión 2024/27/30
1 Educación
¡Bienvenidos a la IBERO Puebla!: estudiantes de preparatoria reciben apoyos académicos
1 Municipios
Concurso del mole un éxito en San Andrés Cholula
1 Educación
Las mujeres innovan y transforman el mundo de las ingenierías

Síguenos

Educación

IBERO Puebla afianza lazos con la Secretaría de Desarrollo Económico de Oaxaca

IBERO Puebla afianza lazos con la Secretaría de Desarrollo Económico de OaxacaEspecial

La vinculación como herramienta de crecimiento y articulación es esencial en la filosofía educativa de la IBERO Puebla. Es por eso que la Universidad Jesuita firmó un convenio colaborativo con la Secretaría de Desarrollo Económico de Oaxaca (SEDECO) con el firme objetivo de seguir colaborando en pro de la Comunidad Universitaria.

“Somos una Universidad que apuesta a generar entornos de economía social y solidaria”, afirmó durante la celebración de esta firma el Rector de la Casa de Estudios, Mario Patrón Sánchez, quien también reconoció el firme compromiso colaborativo que representa seguir trabajando de la mano con la instancia.

Y afirmó: “Cuenten con nosotros para la construcción de perspectivas y alternativas”, pues este es el inicio de un esfuerzo de “largo aliento”, tal como lo comentó la directora general de Vinculación, la Aurora Berlanga Álvarez, quien remarcó los grandes beneficios que tendrá esta alianza para el futuro.

__________________________________________________________________________________________________

“Estamos cumpliendo 40 años de historia, y esta Universidad se ha visto enriquecida por muchos estudiantes de Oaxaca”: Mtra. Aurora Berlanga __________________________________________________________________________________________________

“La IBERO Puebla entiende la vinculación como una actividad donde se articulan las bondades, los saberes, los afectos y los anhelos, pero sobre todo los ideales compartidos”. En ese sentido, la directora Berlanga Álvarez afirmó que esta colaboración es el inicio de un “un espacio más justo, digno, en donde los beneficios serán para la mayoría, y no solo para unos cuantos”.

El secretario de Desarrollo Económico de Oaxaca, Raúl Ruiz Robles, agradeció este convenio que se da con una Institución hermana, que ha incidido positivamente en el estado, y que ha priorizado los verdaderos intereses de la ciudadanía. “Queremos ir hasta donde nos dé poder transformar nuestro Oaxaca”, dijo.

“Nosotros sabemos que, si no hay academia, no hay desarrollo”. En sus palabras, esta unión se une con los factores que ya tienen para lograr mejorar el entorno: “Tenemos grandes talentos, productores y productoras […]. Tenemos lo que se requiere, que son las personas”.

En esta firma de convenio estuvieron también presentes, por parte de la IBERO Puebla, José Enrique Ríos Vergara, director general de Administración y Finanzas; Lilia Vélez Iglesias, directora general Académica; Marcela Ibarra Mateos, directora del Laboratorio de Innovación Económica y Social (LAINES), y Francisco Jaimez Luengas, coordinador del LAINES.

Por parte de la SEDECO, estuvieron presentes Miriam Anjuly Saavedra Cortez, subsecretaria de Crecimiento y Desarrollo Económico, Xóchitl Edith Bautista García, directora general de Eka Jiva al Servicio de Grupos Vulnerables, A. C., y Antonio Miguel Ramírez Jiménez, jefe del Departamento de Economía Social.

En Redes

Enciende sequía focos rojos para la producción de alimentos: UMFFAACMuy Interesante

Enciende sequía focos rojos para la producción de alimentos: UMFFAAC

Poco más del 85 por ciento del territorio nacional se encuentra afectado por falta de lluvias, lo que enciende los focos rojos en el sector rural, ya que un campo sin agua, será un terreno árido que pondrá en riesgo la producción de alimentos en nuestro país, aseguró la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC).

.

Arriba