MÁS VISTO

1 De Buena Fuente
Mundo Tlatehui. Visión 2024/27/30
1 Educación
¡Bienvenidos a la IBERO Puebla!: estudiantes de preparatoria reciben apoyos académicos
1 Municipios
Concurso del mole un éxito en San Andrés Cholula
1 Educación
Las mujeres innovan y transforman el mundo de las ingenierías

Síguenos

Puebla

Invertir recursos en educación: doble valor por aplicarse en las siguientes generaciones, sostiene Sergio Salomón

Invertir recursos en educación: doble valor por aplicarse en las siguientes generaciones, sostiene Sergio SalomónEspecial

Arroba Noticia

El gobierno estatal invierte el dinero del pueblo en acciones en materia educativa, lo que le da un doble valor, ya que es dinero público destinado en las próximas generaciones, sostuvo el titular del Ejecutivo, Sergio Salomón, al inaugurar la construcción de seis aulas del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y Servicios número 241, con una inversión de 5.8 millones de pesos.

Acompañado del secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, el mandatario estatal destacó que este tipo de acciones forman parte del combate contra la desigualdad emprendido por los gobiernos federal y estatal, mismo que tendrá continuidad con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum y el gobernador electo, Alejandro Armenta.

En esta gira, el mandatario entregó 19 mil 300 acciones de apoyos de los programas Bienestar de las Familias Poblanas (producto lácteo y calentadores solares), por 768 mil 500 pesos; otorgó apoyos para el Fortalecimiento al Campo Poblano 2024 (180 paquetes de insumos para la producción de granos básicos), por 889 mil 920 pesos; y 16 títulos de propiedad urbanos y suburbanos, correspondientes a los municipios de Oriental y Tepeyahualco.

Por su parte, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón refirió que estas acciones y beneficios son producto de que el gobierno estatal piensa en la sociedad y en sus principales demandas.

A su vez, el director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Mario Alberto Cruz González puntualizó que las seis aulas transformarán la vida de las y los alumnos que forjan sus mentes en esta institución y serán una herramienta fundamental para futuras generaciones.

En Redes

Enciende sequía focos rojos para la producción de alimentos: UMFFAACMuy Interesante

Enciende sequía focos rojos para la producción de alimentos: UMFFAAC

Poco más del 85 por ciento del territorio nacional se encuentra afectado por falta de lluvias, lo que enciende los focos rojos en el sector rural, ya que un campo sin agua, será un terreno árido que pondrá en riesgo la producción de alimentos en nuestro país, aseguró la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC).

.

Arriba