MÁS VISTO

1 Educación
Destaca COBAEP en "Concurso de Carteles Científicos"
1 De Buena Fuente
Pepe Chedraui, listo para gobernar
1 Puebla
Más de 2 mil 500 aspirantes se registraron para ingresar al IPN
1 De Buena Fuente
Cotoñeto, “El Choco”, Pala, Abdala, Antorcha…

Síguenos

Puebla

Reconocen Sergio Salomón y Alejandro Armenta papel de periodistas en Puebla 

Reconocen Sergio Salomón y Alejandro Armenta papel de periodistas en Puebla Especial

 

Arroba Noticias

Los gobernadores Sergio Salomón y el electo, Alejandro Armenta encabezaron un encuentro con periodistas en el marco del Día de la Libertad de Expresión, en el que reconocieron el papel de los comunicadores al mencionar que regulan el actuar del poder e impulsan una sociedad democrática.

Sergio Salomón felicitó a las y los periodistas por ejercer un periodismo serio, objetivo y responsable en favor de Puebla. Puntualizó que su labor le ha permitido realizar una mejora continua y permanente en su actuar como político y como responsable del gobierno estatal. 

Acompañado de la presidenta honoraria del SEDIF, Gaby Bonilla, y del secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, el mandatario afirmó que en Puebla está garantizado el derecho a la libre expresión. 

En tanto, el gobernador electo, Alejandro Armenta anuncióque, una vez que asuma el cargo en diciembre próximo, mantendrá la apertura y la línea de comunicación con periodistas, así como el respeto a sus derechos y garantías.

Sostuvo que una sociedad informada toma mejores decisiones y es más unida, lo que impulsa el nivel de desarrollo que requiere Puebla.

Reconoció al gobernador Sergio Salomón por ser el promotor de la reconciliación en Puebla con los diferentes sectores de la sociedad, entre ellos los medios de comunicación: "Puebla necesitaba reencontrarse con su sociedad", expuso.

En Redes

Enciende sequía focos rojos para la producción de alimentos: UMFFAACMuy Interesante

Enciende sequía focos rojos para la producción de alimentos: UMFFAAC

Poco más del 85 por ciento del territorio nacional se encuentra afectado por falta de lluvias, lo que enciende los focos rojos en el sector rural, ya que un campo sin agua, será un terreno árido que pondrá en riesgo la producción de alimentos en nuestro país, aseguró la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC).

.

Arriba