MÁS VISTO

1 De Buena Fuente
Mundo Tlatehui. Visión 2024/27/30
1 Educación
¡Bienvenidos a la IBERO Puebla!: estudiantes de preparatoria reciben apoyos académicos
1 Municipios
Concurso del mole un éxito en San Andrés Cholula
1 Educación
Las mujeres innovan y transforman el mundo de las ingenierías

Síguenos

Sin Paradigmas

¿El PAN se convertirá en un partido sectario?

¿El PAN se convertirá en un partido sectario?

¡Oficialmente hay gobernador electo y es Alejandro Armenta Mier!

Sin embargo, ese no será el tema de esta columna.

El tema de este análisis lo enfocaremos al papel que deben jugar los partidos políticos en Puebla.

 

Primero que nada, Morena, PT, PVEM y si es que sobreviven, Nueva Alianza y Fuerza por México, deben entender algo: ¡El 2 de junio acabó!

 

Ahora deben enfocarse en el 2027 y será una elección totalmente diferente al 2024.

 

La gente no votará por Andrés Manuel López Obrador, no votará por Claudia Sheinbaum Pardo, al contrario, votará por los resultados que entreguen.

 

En pocas palabras, Morena y aliados deben estar pensando en el 2027.

 

Caso contrario es lo que ocurre en el PAN, que hasta ahora se encuentra por la calle de la amargura.

 

¿Se preguntarán por qué?

 

¡Sencillo! El ex candidato a la gubernatura de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, ya piensa en el 2027.

 

Y sinceramente no está mal, pero lo hace de forma errónea y sectaria. 

 

¿A qué voy? 

 

Quienes fueron a la comida el jueves pasado con Eduardo Rivera, salieron con un mal sabor de boca sobre lo que pretende para su carrera política y que sería a través de sus aliados que son identificados con el Yunque.

 

De entrada, calificaron como falta de respeto que hable del 2027, cuando el proceso comicial de este año todavía está en marcha.

 

Aunque nunca dijo el cargo público que pelearía, los presentes aseguraron que vieron a un Eduardo Rivera soberbio y obsesionado con el poder, aunque otros y cito, lo vieron en “shock” por su espeluznante derrota.

 

Otro dato que me dijeron, hasta los propios priistas, es que Eduardo Rivera Pérez está confiado en que recibirá nuevamente el apoyo de los partidos que lo postularon este año.

 

Pero curiosamente, los mismos priistas saben que perdieron peso político, mientras que el PRD, al igual que PSI, sino cambian la cosa, perderán el registro.

 

Conclusión, el PAN del Yunque y Eduardo Rivera Pérez, se quedaron solos, pues los panistas ajenos a esa creencia política, no permitirán el paso de quien perdió este 2 de junio las elecciones, en caso de querer ser nuevamente dirigente estatal del albiazul, para así catapultarse rumbo al 2027.

 

Y por qué digo nuevamente líder estatal, pues sino me falla el dato, Rivera Pérez fue dirigente entre 2003-2006 y también entregó pésimos resultados en la renovación del gobierno del estado.

 

Fue en 2004 con el mando de Eduardo Rivera, cuando también se perdió el gobierno de Puebla con Francisco Fraile García, quien ese año apenas alcanzó 642 mil votos. 

 

Después de eso, Francisco Fraile quiso sobrevivir políticamente y jamás lo logró.

 

¿Acaso será la ruta de Eduardo Rivera?

 

Conste que es pregunta.

 

Hasta aquí mi reporte.

 

Recuerden escribir aEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

También sígannos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok como @farodigitalpue.

 

LA FRASE

 

Hay derrotas que tienen más dignidad que la victoria.

 

Jorge Luis Borges

En Redes

Enciende sequía focos rojos para la producción de alimentos: UMFFAACMuy Interesante

Enciende sequía focos rojos para la producción de alimentos: UMFFAAC

Poco más del 85 por ciento del territorio nacional se encuentra afectado por falta de lluvias, lo que enciende los focos rojos en el sector rural, ya que un campo sin agua, será un terreno árido que pondrá en riesgo la producción de alimentos en nuestro país, aseguró la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC).

.

Arriba