MÁS VISTO

1 Política
Tony Gali recibe constancia de mayoría
1 Negocios
Paternidad y la realidad laboral en México
1 Política
En defensa los municipios de Xiutetelco, Ocoyucan, San Martín Texmelucan, Coronango, San Pedro Cholula advierte Morena
1 Municipios
Inaugura Mundo Tlatehui edición 29 de la Feria del Nopal  

Síguenos

Municipios

Presenta Mundo Tlatehui convocatoria para el Premio Municipal de las Juventudes 2024

Presenta Mundo Tlatehui convocatoria para el Premio Municipal de las Juventudes 2024Especial

San Andrés Cholula, Puebla. – A través del Instituto Municipal de las Juventudes, adscrito a la Secretaría del Bienestar, el presidente Mundo Tlatehui presentó la convocatoria para el “Premio Municipal de las Juventudes 2024”.

En ese sentido, Mundo Tlatehui comentó que este premio reconoce a las y los jóvenes sobresalientes del municipio, haciendo hincapié en la importancia de la participación de la juventud ya que son el mayor número en la población.

“A través de este premio municipal reconocemos su esfuerzo y sus habilidades. Los invitamos a participar, sigamos construyendo los sueños día a día de las y los jóvenes de nuestro municipio”, refirió el edil.

En ese sentido, la directora del Instituto Municipal de las Juventudes, Lorena Cuautli Espinosa, mencionó que se entregarán 10 premios repartidos en dos rangos de edad, siendo las categorías de; 12 a 18 años: Logros Académicos y Fortalecimiento Científico, Expresiones Artísticas, Compromiso Social, Discapacidad e Integración, Preservación de las tradiciones.

19 a 29 años: Logros Académicos y Fortalecimiento Científico, Expresiones Artísticas, Discapacidad e Integración, Emprendimiento, Preservación de las tradiciones.

A la rueda de prensa asistió el regidor José Ángel Minutti; el secretario del Bienestar, Jesús Gregorio Paisano; y las y los ganadores del Premio Municipal de las Juventudes 2023.

En Redes

Enciende sequía focos rojos para la producción de alimentos: UMFFAACMuy Interesante

Enciende sequía focos rojos para la producción de alimentos: UMFFAAC

Poco más del 85 por ciento del territorio nacional se encuentra afectado por falta de lluvias, lo que enciende los focos rojos en el sector rural, ya que un campo sin agua, será un terreno árido que pondrá en riesgo la producción de alimentos en nuestro país, aseguró la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC).

.

Arriba