MÁS VISTO

1 De Buena Fuente
Mundo Tlatehui. Visión 2024/27/30
1 Educación
¡Bienvenidos a la IBERO Puebla!: estudiantes de preparatoria reciben apoyos académicos
1 Municipios
Concurso del mole un éxito en San Andrés Cholula
1 Educación
Las mujeres innovan y transforman el mundo de las ingenierías

Síguenos

Alarma

Registra Puebla 26 linchamientos en lo que va de esta sexenio

Registra Puebla 26 linchamientos en lo que va de esta sexenioEspecial

Elvira García 

En Puebla en 5 años y seis meses, se han registrado 26 linchamientos, que han superado el número de víctimas con los acontecimientos, y han sido detenidas al menos 60 personas.

Así señaló el titular de la Fiscalia General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, tras detallar que investigan dos más donde fueron asesinados cuatro hombres en Coyula en Atlixco y uno más en Huejotzingo.

En conferencia de prensa, indicó que las personas que han hecho justicia por propia mano, azuzados por otros, en la mayoría de los casos han sido identificados, y detenidos.

Dijo que gran parte de los homicidios calificados perpetrados en Puebla, se utilizaron objetos contundentes y materiales flamables.

En este sentido, aseguró que la FGE investiga el linchamiento de cuatro hombres, e intento de una mujer, perpetrados por un grupo de habitantes de la comunidad de San Jerónimo Coyula, perteneciente al municipio de Atlixco.

Detalló que ya fueron identificados los cuatro hombres asesinados, todos vecinos de Atlixco, quienes fueron señalados por pobladores de haberse robado una camioneta sin que a la fecha se tenga alguna denuncia del posible delito.

Otro linchamiento más que se investiga es la privación ilegal de la libertad de una maestra en Tianguistenco, Huejotzingo, y su liberación en Tlaxcala.

Abundó, que en el 2019 se cometieron 8 linchamientos;  2020 un total de 7;  2 en 2021; otros 2 en 2022; 4 en 2023 y en lo que va de este 2024 se han perpetrado 3, aunque el número puede aumentar con los dos más que se perpetraron esta semana.

En Redes

Enciende sequía focos rojos para la producción de alimentos: UMFFAACMuy Interesante

Enciende sequía focos rojos para la producción de alimentos: UMFFAAC

Poco más del 85 por ciento del territorio nacional se encuentra afectado por falta de lluvias, lo que enciende los focos rojos en el sector rural, ya que un campo sin agua, será un terreno árido que pondrá en riesgo la producción de alimentos en nuestro país, aseguró la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC).

.

Arriba