Síguenos

Ciudad

Violenta manifestación de habitantes de La Resurrección; retenido funcionario municipal; detenido edil auxiliar

Violenta manifestación de habitantes de La Resurrección; retenido funcionario municipal; detenido edil auxiliarMaría Tenahua

María Tenahua

La violenta manifestación que este martes protagonizaron habitantes de la Junta Auxiliar La Resurrección dejó como saldo destrozos en el primer cuadro de la ciudad así como la privación de la libertad de un trabajador de gobernación municipal y la detención del presidente auxiliar de esa demarcación, Adolfo Reyes.

Lo anterior luego que un nutrido grupo se manifestó cerca de las 13.00 horas frente a Palacio Municipal para exigir que no les clausuren más negocios pues a su decir sí pagarán impuestos pero ante la autoridad auxiliar con el objetivo, señalaron, de que se queden en la demarcación. Además acusaron que el municipio  incumplió con los acuerdos que funcionarios habían realizado con habitantes de esa zona además de tratar de violentar los usos y costumbres del lugar.

Tras la negativa de la autoridad municipal para recibir a un grupo de representantes,  comenzaron la trifulca aventando piedras, palos, botellas y las macetas de metal que se encuentran en los alrededores de la plancha del zócalo además de agredir físicamente a algunos representantes de la prensa.

En principio intentaron ingresar al recinto por la fuerza utilizando un tractor, el cual fue detenido por granaderos que llegaron a cubrir el acceso principal del inmueble histórico, y mismo al que los uniformados le sacaron el aire para evitar que continuara su camino directo a la puerta principal de Palacio Municipal. Una vez que les fue imposible recuperar el tractor optaron por retener  a un trabajador de gobernación municipal a quien subieron a una unidad del transporte público de la ruta M17 que llevaron hasta ese lugar.

En medio de la manifestación, representantes del grupo de quejosos denunciaron la detención del presidente auxiliar, Adolfo Reyes, quien participaba también en la protesta.

En Redes

Arriba