Síguenos

Ciudad

Firman Ayuntamiento de Puebla y la CMIC convenio de colaboración en apoyo a personas migrantes poblanas

Firman Ayuntamiento de Puebla y la CMIC convenio de colaboración en apoyo a personas migrantes poblanasEspecial

Para otorgar beneficios a las y los migrantes poblanos en retorno y a sus familiares residentes en el municipio de Puebla, la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal (Sedeco) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) firmaron un convenio de colaboración que brindará asesorías a quienes así lo requieran. 

Dicho convenio fue firmado por Carmen Calderón González, titular de la Sedeco, y Héctor Alberto Sánchez Morales, presidente de la CMIC, para otorgar, además, descuentos en la adquisición de materiales y productos para la construcción, opinión técnica para el mejoramiento de sus viviendas, así como la incorporación de las y los interesados a una bolsa de trabajo. 

Calderón González destacó que dicho convenio les permitirá vincularse con el sector de la construcción, el cual desempeña un rol fundamental en la recuperación post pandemia por su impacto potencial en el empleo, reforzando positivamente la reactivación de la economía y la generación de empleo a través de proyectos de vivienda. 

Por lo anterior, la titular de la Sedeco reiteró el compromiso del Gobierno de la Ciudad de Puebla y de la Presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, por impulsar las acciones necesarias para apoyar a la población migrante y a sus familias.  

Asimismo, invitó a la población a que asistan al módulo de atención al migrante, ubicado en el CIS San Javier, Avenida Reforma 1309, colonia Centro en la ciudad de Puebla, donde el personal del área podrá atender sus dudas y resolver sus necesidades en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

En Redes

Trigo panificable, saludable para el campoMuy Interesante

Trigo panificable, saludable para el campo

En México, el trigo fue introducido por los españoles en 1520 y hoy en día constituye, junto con el maíz y el arroz, un cultivo importante en nuestro país; por ello, con el objetivo de transformar el campo, a través de alianzas estratégicas entre productores y autoridades, se propone la reconversión de zonas de cultivo de trigo cristalino (utilizado para elaborar pastas) y de maíz de bajo rendimiento, hacia la producción de trigo panificable.

.

Canasta Básica un derecho universal Muy Interesante

Canasta Básica un derecho universal

Aguacate, versatilidad y sabor en un solo fruto Muy Interesante

Aguacate, versatilidad y sabor en un solo fruto

Arriba